
Este lunes por la tarde, se llevó a cabo la celebración por los 15 años del lanzamiento de la Ley de ESI en Argentina y, como cierre de la jornada, el renovado pedido de justicia a dos meses de lo sucedido en el colegio San José.

Este lunes por la tarde, en la plaza 25 de Mayo de la ciudad rafaelina, se llevó a cabo la celebración por los 15 años de la Ley de Educación Sexual Integral. El evento estuvo a cargo del Frente ESI Rafaela y de ESI Santa Fe, la agrupación joven.
Stefano Botta, perteneciente a ESI Santa Fe comentó a Rafaela Noticias: “se cumplen 15 años desde que salió la ley en 2006, hoy estamos pidiendo por una ley provincial que como se marcaba en el comunicado presentado a los concejales, somos una de las 4 provincias en el país que no tiene una Educación Sexual Integral. Sabemos que la ley no es garantía de que se aplique y que vaya a aparecer, pero es un marco más frente a ciertas resistencias y modificaciones que a veces se proponen, o interpretaciones que se hacen de ciertos artículos”. A su vez, explicó que también esto va a permitir una actualización, teniendo en cuenta que desde 2006 hasta la fecha, han salido más leyes que deben explicarse dentro de ESI.
La jornada contó con diferentes actividades, como la lectura de un poema invitando a la reflexión, la intervención en un afiche y diferentes papeles, bandas en vivo que transmitieron un mensaje de acompañamiento a esta ley, y luego, como cierre, una nueva movilización en pedido de justicia por el abuso sexual en colegio San José.
El pedido de justicia que se renueva:
Pasaron dos meses desde lo acontecido en el colegio San José, y en pos de luchar para que no se olvide, desde el acto que se realizó en la jornada celebración, se invitó a la comunidad a participar de una nueva movilización en pedido de justicia.
Padres, amigos y demás personas se autoconvocaron a una sentada frente al colegio San José donde expresaron una vez más su repudio por lo sucedido. Mediante la intervención de carteles que se colocaron en las paredes de la institución, es así como expresaron su descontento.
Justicia por las infancias para que no haya más casos similares, era uno de los pedidos que más se hizo escuchar. “Las paredes se limpian, las pibas no vuelven” es una de las frase que más denotó en la tarde.

FUENTE: RAFAELA NOTICIAS