
En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, el Senador Provincial Alcides Calvo participó de la presentación del primer informe del Observatorio del Ecosistema Asociativo Provincial en la ciudad de Sunchales. A partir de esta iniciativa conjunta del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y el Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) se busca relevar y consolidar una matriz de indicadores sobre cooperativas y mutuales que sirvan para la sistematización de datos que fortalezcan el ecosistema asociativo y la planificación de políticas públicas que promuevan su desarrollo en cada sector.

Del acto participaron también el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología Daniel Costamagna, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo Fabricio Medina, director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo Guillermo Tavernier, Eduardo Reixachel, presidente de la Fundación Sancor Seguros y Román Frutero, director del ICES. Además se encontraban de forma virtual alrededor de 200 representantes del sector cooperativo.
El senador provincial Alcides Calvo expresó: “las cooperativas y mutuales son los motores de desarrollo en las localidades de nuestra provincia, por lo que es necesario continuar acompañando su crecimiento y desarrollo. El asociativismo es una forma de ver la economía, la salud, la educación, la cultura, que se centra en las personas y se basa en la solidaridad y valores de ayuda mutua. Hoy no es un día más, la pandemia nos ha marcado y debemos conceptualizar más que nunca la idea de estar juntos y que nadie se salva solo. Más que nunca el concepto de cooperativismo debe estar vigente para superar los escollos entre todos”.
El informe presentado se actualizará anualmente y en él se relevarán datos del trabajo de cada cooperativa y mutual santafesina, los cuales serán procesados y expuestos por el Observatorio, ya que éste es un instrumento de monitoreo que posibilita la investigación y análisis en profundidad de este sector. El objetivo es generar espacios de diálogo, intervenciones conjuntas y consensos en el marco del movimiento cooperativo.
