
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que en toda la provincia ya hay 130 mil vacunados en la franja etaria que va de los 3 a los 17 años

La vacunación sigue a paso firme en Santa Fe. Esta semana comenzará la convocatoria a adolescentes de 17 años para la colocación de la segunda dosis de Pfizer; mientras que en paralelo se continuará convocando al grupo de 14 años para su primera dosis. En el universo de niños y jóvenes de 3 a 17 años ya se vacunaron 130 mil chicos mientras que las autoridades sanitarias piden no relajar las medidas sanitarias para evitar que aumenten los casos.
En la provincia se alcanzó holgadamente el 60 por ciento de la población con 2 dosis (2.097.627 aplicadas de un total de 4.620.889 millones y 5.080.065 recibidas) y el grupo etario infantil también avanza con ritmo. Ya son 130 mil los vacunados en el sector de 3 años de edad a los 17 años y se prevé para esta semana que comienza colocar muchas segundas dosis en el primer grupo de 17 años a los que ya se les había colocado Pfizer.
Todo ello en el marco de algunas alertas que se encendieron, ya que aumentaron los casos en los últimos días, en un contexto favorable y de descenso de la curva epidemiológica pero en la que los funcionarios solicitaron “extremar los cuidados”. “Aumentaron casos en estos días, hay muchas habilitaciones. Lo que implica mucha responsabilidad para conservar lo logrado”, resaltaron para pedir: “A no aflojar que falta menos. ¿Tercera dosis?, a nivel general se piensa para 2022”, estimaron.
Estrategia
La idea en esta etapa de la estrategia vacunatoria es que los más jóvenes que vayan a vacunarse acudan a darse su segunda dosis, ya que la inmunidad requiere esquema completo y Santa Fe tiene todas las vacunas con un nivel de aplicación del 90 por ciento por las recientes llegadas de lotes nuevos.
“Del universo de 307.000 de 12 a 17 ya tenemos 250.000 inscriptos. Y del grupo de 3 a 11 años son unos 400.000, pero hay más de 200.000 inscriptos. Son datos alentadores”, señaló la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, y recordó que “unos 130.000 ya fueron vacunados”.

FUENTE: LA CAPITAL