El club alemán se beneficia por un nuevo sistema aplicado por la UEFA en la repartición del dinero. Los ingresos incluyen bonos por ganar partidos, la clasficación a la Supercopa Europea y el coeficiente UEFA.
El Bayern Múnich se proclamó campeón de la UEFA Champions League, el máximo torneo europeo a nivel clubes, tras derrotar al Paris Saint Germain en la final, con gol del joven Kingsley Coman. Con esta copa, el club alemán suma ya seis «orejonas», quedando por detrás del Real Madrid y el AC Milan. Sin embargo, el premio no es sólo deportivo. Por ganar esta Champions, al Bayern le entrarán más de USD130 millones de dólares.
Al comenzar la edición de 2019/2020, la Confederación Europa reveló los premios económicos que repartiría a los participantes de la edición 2019-2020. En total, se repartirá un monto de 2 mil millones de euros, que traducido a dólares, se estima en USD2.300 millones en premios para todos los equipos.
Cómo se reparte el dinero en la Champions League
La UEFA entrega bonos dependiendo del desempeño de los equipos en fase grupos. Por ganar un partido, un equipo se lleva 3 millones de dólares, y, si empata, nada menos que 1,1 millón de dólares. Esto al Báyern Múnich le vino como anillo al dedo: el equipo bávaro se convirtió en el único campeón en la historia de la Champions League en ganar todos los partidos de la competencia.
Además, la UEFA entrega únicamente por participar en la competencia, y en cada etapa de los cruces decisivos para llegar a la final. Además, el campeón se clasifica a la Supercopa Europea, lo que significa otros USD4,1 millones. El dinero se reparte de esta manera:
Fase de grupos USD 17,8 millones
Octavos de final USD11,2 millones
Cuartos de final USD12,3 millones
Semifinal USD14,6 millones
Final USD17,7 millones
Campeón USD4,7 millones
Este sistema de ganancias se aplica desde la temporada pasada, y cada equipo gana un 20% más de lo que se ganaba entre 2015 y 2018. La UEFA ha pasado de repartir USD1500 millones a USD2300 millones. Un 53% más de dinero.
Esa cantidad, además, supone el 25% del dinero que se reparte. Un 30% se reparte en función de los resultados que consiga cada equipo a lo largo del torneo, otro 15% por el famoso ‘market pool’ y el 30% restante, una cantidad a destacar, por un ranking de resultados y títulos en las competiciones europeas en los últimos 10 años. Así se reparte todo el dinero en la Champions League.
Qué es el market pool
El ‘market pool’ es un sistema que destina a cada país una cantidad de dinero (USD344,4 millones) en función de su valor como mercado televisivo para la Champions. Es una cifra cerrada para cada país que se reparte entre los equipos participantes. Así, mientras que el dinero correspondiente a los equipos franceses se reparte entre tres equipos, el consignado a LaLiga de España se distribuye entre cuatro.
Fuente: Bae Negocio