La flamante titular de la fuerza provincial reemplaza a Víctor Sarnaglia. «Nos gustaría que en este proceso nos acompañe toda la clase política», dijo Saín en la presentación.

La nueva jefa de policía de la provincia Emilce Chimenti fue puesta en funciones por el Ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín en el marco de un proyecto de modernización de la seguridad pública. «Tenemos que trabajar mucho para llevarle tranquilidad a los vecinos», destacó Chimenti tras la asunción en el cargo. Por su parte, Saín señaló: «Nos gustaría que en este proceso nos acompañe toda la clase política».
Chimenti fue presentada oficialmente en la sede de Gobierno tras la renuncia presentada por Víctor Sarnaglia, quien brindó una declaración testimonial en el marco de la causa que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación por juego clandestino.
«Tenemos que trabajar mucho para llevarle tranquilidad al vecino y para que confíe en esta policía. Necesitamos que nos ayude, que no compre cosas robadas y que denuncie siempre al 911. Esa información es básica para armar el mapa del delito», indicó Chimenti tras el acto de asunción encabezado por Saín.
A su vez, indicó que el flamante plan de seguridad estará dividido entres áreas: la Agencia de Investigación Criminal, la Agencia de Control Policial y la Policía Preventiva y que la tarea de la fuerza provincial será «prevenir que los delitos no ocurran y intervenir en caso de que sucedan».
Leer más: El mensaje de Perotti sobre Sarnaglia: habemus jefa
«Estamos con muchas ganas de trabajar y desplegar otros dispositivos en el territorio. Para nosotros no es sólo un número y tampoco nos gustan estas situaciones, así que el mayor de los problemas hoy es solucionar esto», señaló al ser consultada por Telefé Rosario sobre la cantidad de homicidios registrados en lo que va del año en la ciudad.
Asimismo anunció la adquisición de «240 camionetas y una cantidad similar de motos», que para Rosario «es imprescindible» a la hora de realizar patrullajes.
Por su parte, Saín dijo que «hoy se inicia una etapa juntos para emprender un cambio absolutamente necesario. Esperemos pasar a la historia, y lo digo sin ningún tipo de grandeza, como los que empujamos la lapicera para este proceso de modernización».
«Nos gustaría que en este proceso esté toda la clase política santafesina», subrayó, en un claro mensaje al poder político.
Saín precisó que en esta nueva etapa «la policía se tiene que encargar del control de los delitos y esa es su única tarea. El resto de los delitos le corresponden a otros poderes del Estado».
«Uno de los principales menesteres de la nueva labor policial tiene que ver con quitarle el trabajo administrativo y convertirla en una policía totalmente operacional», indicó, para remarcar que «la policía debe ser un escalón subordinado a la conducción política y es algo que nunca debió ser puesto en tela de juicio por nadie, ni de la política, ni de la Justicia, y muchísimo menos por nadie de la policía».

Fuente: La Capital