
De 144 pasaron a ser 243 los dispositivos de alerta que están vinculados al centro de monitoreo municipal. En barrio Los Ángeles colocaron tres alarmas al que están conectadas 80 familias. “Cada vez que se acciona, a los pocos minutos, llega la policía”, comentó una vecina.
La inseguridad que aqueja a quienes viven en la ciudad de Santa Fe no es ninguna novedad. Los reclamos son constantes y los ecos vienen desde cada punto cardinal. Una de las medidas para paliar esta problemática que encuentran los vecinos es la instalación de alarmas comunitarias.
Desde el municipio indicaron a El Litoral que “cuando ingresamos a la gestión se monitoreaban 144 alarmas comunitarias. Hoy el Centro de Monitoreo municipal está monitoreando 243. Es decir que la Municipalidad hoy monitorea un 68% más de alarmas comunitarias, respecto a diciembre 2019”.
Uno de los barrios que en el último tiempo adoptó esta medida fue Los Ángeles. Cansados de que les roben o sentirse intranquilos por curiosos que merodean sus casas, en febrero de este año colocaron tres alarmas, ubicadas en distintas esquinas del barrio del norte santafesino.
“El resultado de la alarma es espectacular. Cada vez que se acciona, a los pocos minutos, llega la policía”, contó Perla, vecina de uno de los Pasajes del barrio. Al consultarla si fue necesario el uso del control mencionó que “varias veces”.
Los dispositivos se instalaron entre Avenida French, Diagonal Aguado, Azopardo y Alberdi, en un rango donde 80 familias aceptaron la colocación de este sistema. En su momento (febrero 2022) cada vecino pagó unos $ 3.500 para recibir su control y costear la conexión de las alarmas.
Los vecinos que están unidos al sistema comunitario comparten un grupo de WhatsApp por donde se comunican y precisan cuáles son los motivos por los que accionan la alarma.
FUENTE DIARIO EL LITORAL