Luis Arce, del MAS, se mantiene como favorito en los sondeos y apunta a ganar en primera vuelta. El expresidente Jorge «Tuto» Quiroga bajó su candidatura; sólo contaba con una intención de voto del dos por ciento.
Apenas siete días separan a Bolivia de las elecciones en las que se elegirá al nuevo presidente luego de las frustrados comicios de octubre de 2019 y el posterior golpe de Estado contra Evo Morales. Las campañas se intensificaron este domingo y aunque los actos masivos están restringidos por la pandemia de la covid-19, muchos candidatos se valieron de caravanas de vehículos y caminatas, entre otras actividades. Luis Arce, candidato a presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), se mantiene como favorito en todos los sondeos seguido por el expresidente Carlos Mesa. De acuerdo a la última encuesta a nivel nacional, Arce está a un punto y medio de alcanzar el triunfo en primera vuelta, aunque el escenario sigue abierto si se considera que hay un elevado porcentaje de votantes indecisos. El expresidente Jorge «Tuto» Quiroga anunció este domingo que se retira de la carrera presidencial. Su intención de voto oscilaba entre el uno y el dos por ciento.
En los últimos días aumentó la tensión en el país con enfrentamientos entre militantes de distintos partidos y ataques a la sede de la Fiscalía General en los que estuvo involucrada la fuerza de choque conocida como Resistencia Cochala. La creciente espiral de violencia llevó a que la Unión Europea, Naciones Unidas y la Iglesia católica boliviana publicaran un documento conjunto por el «clima de confrontación política» que atraviesa el país. «Preocupa que estas nacientes muestras de violencia se vayan atando a una estrategia de grupos fascistoides que buscan la generalización de la violencia en la perspectiva de detener el proceso electoral en curso», aseguró el sociólogo Juan Carlos Pinto en diálogo con PáginaI12.
«Ganar en primera vuelta»
Luis Arce visitó la Feria 16 de Julio en El Alto, donde mantuvo firme su convicción de que el MAS triunfará el 18 de octubre. «Todo apunta a que vamos a ganar en primera vuelta porque somos mayoría, somos del pueblo, somos así nosotros, sabemos la vida cotidiana, sabemos las necesidades del pueblo», dijo el exministro de Economía del gobierno de Evo Morales. El candidato del MAS sigue liderando los sondeos, con un 42,9 por ciento de los votos válidos, frente a un 34,2 por ciento de Carlos Mesa y un 17,8 por ciento de Luis Fernando Camacho.
Ese escaso margen que Arce necesitaría para triunfar lo podría conseguir con el voto en el extranjero, que en todas las últimas elecciones fue mayoritariamente masista y representa poco más del tres por ciento del padrón electoral. Según la última encuesta difundida por el colectivo Tu Voto Cuenta, Arce está a apenas 1,3 por ciento de ganar la elección en primera vuelta (para ganar en primera vuelta se debe obtener el 50 por ciento más uno de los votos, o al menos el 40 por ciento con una ventaja de diez puntos porcentuales por encima del segundo más votado).
