• Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Regionales
  • Noticias Provinciales
  • Noticias Policiales
  • Noticias de Interés General
  • Noticias Nacionales
  • Noticias de Deportes
  • Noticias de Espectáculos
  • Noticias de Agro
  • Noticias Internacionales
  • Necrológicas
FM 96.1 ARIES
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Regionales
    • Provinciales
    • Policiales
    • Interés General
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Agro
    • Internacionales
  • Necrológicas
Regionales

Media sanción del senado el proyecto del ley remitido por el poder ejecutivo para atender emergencias y desastres agropecuario

Media sanción del senado el proyecto del ley remitido por el poder ejecutivo para atender emergencias y desastres agropecuario
admin
30/12/2022

}

El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) participó de la sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia, en la cual se dio – con el voto de la totalidad de los senadores presentes – media sanción a un proyecto del Poder Ejecutivo (Mensaje Nº 5000/22) por medio del cual se crea el “Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios”.


El proyecto deja sin efecto la ley 11.297 que crea la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, y propicia instaurar una norma moderna y adecuada a los tiempos que corren. Señala Calvo que “la actividad agropecuaria se encuentra en una situación particular, ante
eventuales implicancias naturales de origen diverso (climáticos, telúricos, biológicos o físicos), constituyendo una actividad primaria relevante dentro de la estructura económica local, generando múltiples recursos, empleo y desarrollo a nivel local y regional. Por ello la eventual concreción de riesgos se traduce en quebrantos y dificultades significativas para el sector en
general”.
Cabe destacar que el proyecto estructura una serie de beneficios a los productores agropecuarios afectados, mediante el otorgamiento de diferimientos o la condonación del Impuesto Inmobiliario Rural. Además otorga diferimientos en el pago de la patente sobre un vehículo del productor afectado a la actividad y dispone la suspensión de procesos judiciales por cobro de impuestos. Se prevén beneficios según se trate de productores agropecuarios con régimen de tenencia de tierra propia o arrendada. Los productores en situación emergencia y/o desastre podrán
acceder a líneas de crédito o aportes reintegrables con subsidio de tasas.
En el proyecto se pretende conformar un Plan Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios en el marco de las Políticas de Prevención, Reducción de Riesgos de Emergencia y Desastre Agropecuario y Recomposición Productiva, aglutinando cinco programas: 1- Sistema Provincial de Prevención, Monitoreo y Alertas de
Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios; 2- Programa de Prevención y Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios; 3- Programa de Fomento y Apoyo de los Seguros Agropecuarios ; 4- Programa de Recomposición Productiva y 5- Programa de
Comunicación y Apoyo. Explica Calvo que “en el Programa de Prevención y Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios se prevé la asistencia financiera mediante la entrega de aportes no
reintegrables mediante bonificación en la tasa de interés con destino a proyecto de inversión para la prevención y reducción de los riegos de emergencias y desastres agropecuarios. Asimismo, el Programa de Fomento y Apoyo de los Seguros Agropecuarios tiene por objeto promover y diseñar mecanismos y transferencia de riesgos para tender a una estabilización de
los ingresos de los productores beneficiarios, y contempla otorgar incentivos en carácter de subsidios a la tasa de prima de coberturas de seguros agropecuarios. También establece para quienes contraten este tipo de seguros una bonificación especial en las tasa de interés de
líneas de crédito futuras”. Para atener las erogaciones que demandará la aplicación de la ley, el proyecto establece la creación de un Fondo disponiendo la afectación del 40 % del ingresos del Impuesto Inmobiliario
Rural que le corresponde a la Provincia, más otros aportes que se destinen a ese fin. En consecuencia el fondo tendrá un mínimo de recursos de aprox. $ 1.500 millones para 2.023.
Señala el senador Calvo que “se trata de un proyecto que, de convertirse en ley, brindará al Poder Ejecutivo una herramienta muy valiosa para palear la grave situación que atraviesa el sector agropecuario como es en la actualidad la sequía, promoviendo además, acciones para
la prevención y mecanismos para la recomposición productiva ante situaciones de emergencia o desastres agropecuarios. Es de esperar que el proyecto cuente con pronto tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia donde será remitido, para contar con una norma actualizada en materia de emergencia agropecuaria y dejar de lado una norma existente de varias décadas, que permita atenuar el impacto de las inclemencias climáticas ”.

Regionales
30/12/2022
admin
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    Comunas del departamento firmarán convenios para obras de iluminación en ruta Provinciales y accesos a las localidades

    El gobierno provincial de Omar Perotti y las Comunas del Departamento Castellanos firmarán convenios por un total...

    admin 16/03/2023
  • LEER MAS
    Instituciones de Frontera se reunieron con el senador Calvo y recibieron aportes Proviciales

    Instituciones intermedias de la ciudad de Frontera recibieron al senador provincial Alcides Calvo, y su equipo de...

    admin 09/03/2023
  • LEER MAS
    Una beba murió al caer a un bebedero en Monte Oscuridad

    El hecho se conoció el domingo por la noche. La beba, de 16 meses, fue trasladada por...

    admin 07/03/2023
  • LEER MAS
    Compras en el exterior y gastos suntuosos: El calvario de dos víctimas por estafas en Sunchales y Angélica

    En total unos 200 mil pesos fue la suma que llegó en el resumen de cuenta de...

    admin 06/03/2023
  • LEER MAS
    Los vieron a las vueltas en actitud sospechosa: uno tenía un pedido de paradero activo de 2019

    El hecho ocurrió en la tarde este sábado. El pedido de paradero estaba activo por la Fiscalía...

    admin 05/03/2023
  • LEER MAS
    Primer caso de Dengue en Sunchales

    Se confirmó un caso de Dengue Importado en nuestra ciudad, con foco en Las Toscas (distrito con...

    admin 04/03/2023
  • LEER MAS
    ¿Para qué?: robaron una tapa de cloacas y la escondieron entre pastizales

    El hecho sucedió en la jornada del miércoles. Según pudo saber RADIO RAFAELA, este miércoles, personal de...

    admin 02/03/2023
  • LEER MAS
    Apareció el rafaelino que era buscado por su familia

    Durante la tarde de este martes, desde la Unidad Regional V se informó la aparición de Alexis...

    admin 01/03/2023
  • LEER MAS
    Chocó un colectivo con 56 jubilados de nuestra ciudad (Sunchales): Hay tres heridos de gravedad

    Las personas que viajaban en el micro integraban un Tour con destino a la ciudad de Mar...

    admin 27/02/2023
Scroll for more
Tap

Auspicia

Auspiciante

Auspicia

Auspiciante

Auspiciante

AUSPICIANTE

Auspiciante

Auspiciante

FM 96.1 ARIES
Plataforma que lleva a tus oídos,
mucho más que música y palabras.

Comunicate con Nosotros

Teléfono: 03493 491410

WhatsApp: 03493 15415772

Correo: ariesfm.ataliva@gmail.com

Ataliva, Santa Fe. Argentina.

 

 

 

 

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Inauguración de obras del Programa Provincial Caminos de la Ruralidad en Bella Italia y Roca
En el marco del programa de fortalecimiento institucional Alcides Calvo hizo entrega de donaciones solicitadas por escrito a instituciones educativas de la localidad.