La apertura de sobre de las licitaciones contó con la participación del Gobernador Omar Perotti. Habrá una inversión de más de 260 millones de pesos en la ciudad.
Este jueves, en el Cine Belgrano, se realizó la apertura de sobres de licitación para dos nuevas obras vinculadas a los servicios públicos. Por un lado, se trata de la extensión de las redes de cloacas en los barrios Antártida Argentina; Brigadier López, y El Bosque, que cuenta con un presupuesto de 196 millones de pesos.
También se licitó, por separado, la obra de ejecución de instalaciones de impulsión y caño colector para los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, presupuestada en 62 millones de pesos.
Ante un hecho histórico para la Rafaela, el Gobernador de la Provincia Omar Perotti, comentó: “La ciudad tiene un serio problema de hace muchísimos años de agua, de napas altas, con lo cual todos los rafaelinos tienen claro lo que significa una obra de esta magnitud. Lamentablemente no todas las administraciones provinciales han tenido las mismas sensaciones que significa no tener cloacas y se han demorado en exceso. Rafaela es una ciudad que crece rápido, con las expectativas de los vecinos de ir generando calidad de vida en sus viviendas”.
Además, agregó: “La prioridad absoluta es invertir fuerte en esta primera etapa de 260 millones y ya muy pronto poner en marcha otra de 450 millones que le permita a la ciudad ponerse al día y tener perspectiva de crecimiento”.
Por su parte, el Intendente Luis Castellano, expresó su agradecimiento a la gestión provincial y manifestó: “Es una muy buena noticia lo que sucede hoy, más de 12 años estuvimos sin que la empresa de Aguas Santafesinas haga obras de cloacas en la ciudad, sentíamos una impotencia muy grande. Atravesamos dificultades en épocas de lluvias, en épocas de sequías. Hoy sentimos ese respaldo de poder mirar hacia adelante con esperanza y nos planteamos un proyecto de 100 por ciento de cloacas en Rafaela para que todos los barrios puedan ser incluidos”.
“Estas licitaciones son de un monto muy importante para la ciudad y se pueden llevar a cabo por las gestiones que hacemos nosotros frente al gobierno provincial y las gestiones que realiza Omar (Perotti) y su equipo ante el gobierno nacional. Y ahí es donde vemos esa fluidez para las obras que los vecinos necesitan”, indicó el mandatario local.
Por último, el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo destacó: “Siento una gran alegría por el aporte que está recibiendo la ciudad de Rafaela, en un momento muy especial, para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Pero también es digno destacar que estas obras abren la puerta para ser un verdadero proceso de expansión de nuevas conexiones, de nuevos beneficios”.
Cabe destacar que también participaron de la actividad el Senador Nacional, Roberto Mirabella, el presidente del Directorio de Aguas Santafesinas S.A., Hugo Morzán; la Jefa de Gabinete, Amalia Galantti, el responsable de la gerencia Rafaela de ASSA, Luis Ambort; la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Bárbara Chivallero, concejales y presidentes vecinales, entre otros.
ESPECIFICACIONES
En el caso del barrio Antártida, se tenderán 4.345 metros de cañería cloacal, con 341 conexiones domiciliarias y 60 bocas de registro. En el Brigadier López, serán 8 mil metros de cañería, 280 conexiones domiciliarias y 91 bocas de registro, mientras que en loteo Tierra de Pionero, del barrio El Bosque, serán 9.179 metros de caños, para 330 conexiones domiciliarias y 90 bocas de registro. Por el lado de los barrios Villa Aero Club y Los Álamos, se hará una estación elevadora. Además se construirá un pozo de bombeo con dependencias, la obra electromecánica, 2.500 metros de cañerías de impulsión -que correrán al lado de la calle colectora de la 34- y 7 bocas de registro en el colector, además de 15 cámaras de acceso a la cañería de impulsión, 2 válvulas de desagües y una de aire, una cámara disipadora de energía de impulsión.
OBRAS EN LA REGION
En relación a las diferentes obras públicas que se están desarrollando en la región, Omar Perotti, comentó: “Desde aquella visita que hicimos con el ministro Katopodis en el mes de marzo hasta aquí, se llevan invertido más de 1.200 millones en la Ruta 34 y eso se nota en el tramo Angélica – Rafaela, en la variante, en el acceso a la ciudad de Sunchales”. En ese sentido, continuó: “Tenemos la decisión política del Gobierno Nacional de acompañar este pedido de la Provincia, que lo que hacemos es tomar la preocupación de toda la región. Avanzar a este ritmo nos permite mirar hacia adelante, tener la perspectiva de un avance en el tema de cloacas, en el tema del acueducto y destrabando la instancia final en el tema del gasoducto. Es decir, las obras estratégicas de la región todas en marchas y todas priorizadas como corresponden. Nos comprometimos y estamos dando claras respuestas”.
EVALUARAN OFERTAS
En cuanto a las ofertas, que fueron casi 20 para cada una de las dos licitaciones de acuerdo a datos que suministró a este Diario el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Luis Ambort, las mismas serán evaluadas por los equipos técnicos de la Provincia para elegir a los adjudicatarios. En tanto, en ASSA estiman que antes de fin de año deberían comenzar los trabajos, mientras que la obra relacionada a los barrios Villa Los Alamos y Villa Aero Club tienen un plazo de ejecución de 10 meses.
