
El gobernador confirmó cambios en la vacunación en Santa Fe. “Es clave, en esta escasez, que podamos vacunar a la mayoría con la primera dosis”, dijo.

“Tanto la de Astrazena y la China garantizan un 64 por ciento en la primera dosis y la Sputnik un 82 por ciento en la primera dosis. La vacuna antigripal y tétanos, que habitualmente todos nos hemos puesto, genera el 50 por ciento”, justificó.
La provincia espera la llegada en abril, si todo marcha bien, de una importante partida de vacunas AstraZeneca. “Nuestra posición es que se aplique la primera dosis que cubre más del 60 por ciento, ahí tendríamos la posibilidad de tener mucha más gente vacunada con un nivel de defensas mucho más alto para enfrentar la segunda ola”, añadió Perotti sobre esta decisión.
“La población general estimada de este rango etario +60 es de 700.000 personas. Lo importante es que hay una llegada semanal de vacunas que nos permite trabajar en forma permanente, los dispositivos nunca se desactivan. Mañana vamos a continuar con los docentes porque apareció una nueva remesa de inscriptos”, enfatizó el funcionario.

FUNETE: VERSION ROSARIO