BUENOS AIRES, 1 (NA). – El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el futuro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar alrededor de u$s 45.000 millones será enviado al Congreso para su aprobación, aunque estimó que la negociación demandará seis meses y difícilmente sea antes de marzo de 2021.
«La intención del Gobierno es enviar el acuerdo al que se llegue con el FMI al Congreso para su aprobación, que es algo que no se hizo nunca y está totalmente alineado con la idea de cuidar a la Argentina», afirmó el titular de Hacienda.
Así lo dijo en un acto realizado en el Museo del Bicentenario que encabezó el presidente Alberto Fernández y en el cual se anunció que el canje de deuda tuvo una adhesión del 93,55%, pero que la reestructuración se eleva al 99%.
Tras el acto y al hablar ante los periodistas acreditados, reconoció que el diálogo con el FMI recién empezó y señaló que «va a ser difícil que esté antes de marzo de 2021».
Al realizar un análisis de la situación económica y financiera, el ministro hizo referencia al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario que se dieron a partir de una conversación llevada a cabo la semana pasada entre Fernández y la titular del organismo, Kristalina Georgieva.
En la presidencia de Mauricio Macri, la Argentina firmó un acuerdo stand by con el Fondo por U$S 57.000 millones aunque los últimos desembolsos no se llegaron a efectuar.
Guzmán sostuvo que «a partir de 2018 Argentina tomó u$s 45.000 millones de deuda con el FMI bajo la premisa de que eso iba a restaurar la confianza en los mercados».
Sin embargo, consideró que «la realidad fue muy distinta a la que se postulaba y no hubo un shock de confianza, Argentina no pudo acceder a créditos para pagarle al FMI».

Fuente: Diario La Opinión