La compras se podrán realizar vía homebanking al igual que las transferencias, que contarán con el recargo del impuesto País y Ganancias.

Los bancos vuelven a vender dólares este lunes bajo la modalidad “ahorro”, según la nueva disposición establecida por el Banco Central (BCRA). También se podrán realizar operaciones virtuales vía homebanking. La expectativa está en las casas de cambio, que el viernes cerraron la jornada con un promedio de 74,50 pesos para compra y 79,50 para la venta, a lo que hay que sumarle el Impuesto País y a las Ganancias y Bienes Personales.
Las operaciones habían estado frenadas desde el 16 de septiembre cuando, tras el anuncio de las nuevas regulaciones para acceder al mercado de divisas, los bancos aseguraron que les era imposible realizar la operación por no contar con la base de datos de los titulares de un subsidio o plan del Estado.
Pero el jueves pasado, el Banco Central informó a los bancos que podrán entrecruzar su base de datos entre la Ansés y las entidades bancarias si un cliente estaba impedido de comprar dólares por no contar con ingresos legítimos o recibir algún tipo de subsidio o beneficio del Estado, entre ellos los que recibieron e Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Así las cosas, cinco entidades bancarias retomaron el pasado viernes el expendio para la divisa norteamericana, que incluye la compra y venta de dólar ahorro, más la transferencia de moneda extranjera, mientras que el resto de los bancos normalizarán las operatorias este lunes.
Leer más: Encarecen el dólar ahorro con una percepción de 35 por ciento
La divisa se ofrecía a 131,50 pesos, que incluye el impuesto del 35 por ciento de retenciones a cuenta del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales y el 30 por ciento del Impuesto País. Esta cifra se ubica muy cercana al precio del dólar paralelo (blue), cuyo valor oscilaba entre los 140 y 150 pesos.
De esta forma, las entidades financieras podrán vender en forma automática dólares a quienes puedan hacerlo sin tener que consultar individualmente cada caso en la página web de Anses.
No obstante, las expectativa se centrará desde las 10 en las casas de cambio de la city rosarina, que el viernes cerraron la jornada con un promedio de 74,50 pesos para la compbra y 79,50 para la venta.
FUENTE: LA CAPITAL