• Inicio
  • Noticias Locales
  • Noticias Regionales
  • Noticias Provinciales
  • Noticias Policiales
  • Noticias de Interés General
  • Noticias Nacionales
  • Noticias de Deportes
  • Noticias de Espectáculos
  • Noticias de Agro
  • Noticias Internacionales
  • Necrológicas
FM 96.1 ARIES
  • Inicio
  • Noticias
    • Locales
    • Regionales
    • Provinciales
    • Policiales
    • Interés General
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Agro
    • Internacionales
  • Necrológicas
Nacionales

Segmentación de energía ¿Qué hay que tener en cuenta para hacer el tramite?

Segmentación de energía ¿Qué hay que tener en cuenta para hacer el tramite?
admin
18/07/2022

Cristian Galindo, abogado y referente de la Red Argentina de Consumidores, dio algunas recomendaciones por LT10, para aquellas personas que van a realizar este tramite.

Desde ayer se habilitó el formulario para solicitar continuar con los subsidios en las tarifas de luz y gas, pero fueron muchos los ciudadanos que se encontraron con algunas complicaciones para realizar el tramite.

Algunas personas se encontraron con la dificultad de una pagina saturada, otras personas que pudieron acceder no reconocían algunos datos que se solicitaban y otras personas que no están del todo seguras si pueden acceder al beneficio.

Cristian Galindo, abogado y referente de la Red Argentina de Consumidores fue consultado por LT10 para responder algunas dudas y explicó que “ nosotros siempre estuvimos a favor de la segmentación” y agregó que “porque sino se generan algunas distorsiones. Lo llevo a un extremo: Un usuario que tiene una aeronave que vale una cifra de seis 0 en dólares, tiene una piscina climatizada y le estamos subsidiando el gas por ejemplo de ese usuario que tiene la capacidad de pagar la tarifa completa”.

Por otro lado se encuentran los sectores más vulnerables que quizás no tienen acceso a internet para realizar el tramite o no tienen medios para acercarse a alguna dependencia para realizarlo en forma presencial. En este sentido, Galindo, comentó que las autoridades se comprometieron a tener cierta flexibilidad para estos caso concretos.

Galindo comentó que en las ultimas horas del jueves hubo una reunión con referentes de diferentes organizaciones de consumidores y autoridades nacionales para ultimar detalles de la implementación de este tramite pero “muchas cosas que se dijeron en la reunión, que nos comentaron los representantes, cambiaron durante la mañana” y agregó que esto “demuestra que hay cierto grado de improvisación en este aspecto”.

¿Quienes tienen que hacer el tramite?

Galindo explica que “Todos. Los que cobran la Asignación Universal por Hijos, los jubilados, las personas con discapacidad. Todos tienen que hacer este tramite”. El que no lo hace va a perder el subsidio pero aclara que la quita va a ser gradual “de acá a fin de año se le va ir reduciendo el subsidio” hasta que llegue a pagar la tarifa completa.

¿Cuales son las excepciones?

Los domicilios en los que haya electrodependientes y que funciones merenderos o comedores sociales. Estos son los únicos casos que no deben realizar este tramite.

¿A quienes está detinado este beneficio?

Aquellos cuyo grupo familiar tengan ingresos por debajo de 348.800 pesos.

¿Quienes no están capacitados para continuar teniendo los subsidios?

  • Aquellas personas con más de 3 propiedades
  • Personas que cuenten con más de 3 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Tener una aeronave.
  • Tener una embarcación de lujo.

¿El tramite lo tiene que realizar el titular del servicio?

No necesariamente. El tramite lo pueden realizar bajo la modalidad de ocupante.

¿Qué tengo que saber para completar el formulario?

El referente de la Red Argentina de Consumidores explica que el formulario es bastante intuitivo para un usuario medio y recomienda que los que lo realicen tengan a mano:

  • DNI: también solicita el numero de tramites.
  • CUIL: de todos los integrantes del grupo familiar mayores de edad.
  • INGRESOS: de bolsillo de todos los integrantes del hogar que tengan una realicen alguna actividad económica.
  • FACTURAS: tanto de gas como de luz (se piden datos como numero de cliente, numero de medidor entre otros).

¿Qué pasa con los usuarios que no son ni propietarios ni inquilinos?

Hay una opción para aquellas personas que están en esta categorías y se los reconoce como ocupantes. Galindo explica que son aquellas personas que, por ejemplo, heredaron la vivienda pero que no están ocupando ese domicilio o que les prestaron la vivienda sin percibir un alquiler.

¿Qué pasa si tengo más de un medidor?

Solo se podrá adherir a uno para mantener el subsidio.

¿Qué cantidad de usuarios debería pagar la tarifa completa?

Según las proyecciones nacionales solo un 10% de la población perdería el subsidio aunque desde la Red de Consumidores sostienen que podría alcanzar a más personas que lo que prevee el gobierno nacional.

FUENTE: LT10

Nacionales
18/07/2022
admin
Related Itemsdestacar

Puede interesarte

  • LEER MAS
    Se reforzará la asistencia a comedores y merenderos en todo el país

    El Ministerio de Desarrollo Social lanzó la iniciativa Alimentar Comunidad. Se busca hacer frente a la emergencia...

    admin 08/03/2023
  • LEER MAS
    Los certificados únicos de discapacidad argentinos ya no tendrán vencimiento

    La Agencia Nacional anunció este domingo que el Estado les dará seguimiento periódico. Los Certificados Únicos de...

    admin 07/03/2023
  • LEER MAS
    Un ex combatiente en Malvinas reclama por su reconocimiento

    Cada aniversario de la Guerra de Malvinas, la cual enfrentó a la Argentina con Inglaterra en 1982, miles de ex combatientes que pusieron su...

    admin 04/03/2023
  • LEER MAS
    El aumento promedio en las boletas de gas sería del 15 por ciento

    El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso un aumento del 28 por ciento en el precio...

    admin 03/03/2023
  • LEER MAS
    ¿Cuáles fueron las causas del enorme apagón en medio país?

    La Secretaría de Energía brindó precisiones sobre los motivos por los que se produjo el gigantesco apagón....

    admin 02/03/2023
  • LEER MAS
    ANSES | cambios en SUAF 2023: ¿cómo hacer el trámite para cobrar?

    Anses anunció que, desde marzo, más personas podrán cobrar Asignaciones Familiares. Quiénes podrán acceder y cómo consultar...

    admin 27/02/2023
  • LEER MAS
    Mirabella: «La estructura judicial de Santa Fe no se modifica desde hace 40 años»

    El diputado nacional por Santa Fe participó de la reunión de la Comisión de Justicia en la...

    admin 17/11/2022
  • LEER MAS
    Se lanzará un programa a 30 cuotas para comprar televisores, aires acondicionados y celulares a baja tasa

    Así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien además reveló que de cara al Mundial...

    admin 17/10/2022
  • LEER MAS
    Alberto Fernández anunció que este viernes será feriado nacional «para expresarse en paz»

    En cadena nacional, se decretó el feriado «para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda...

    admin 02/09/2022
Scroll for more
Tap

Auspicia

Auspiciante

Auspicia

Auspiciante

Auspiciante

AUSPICIANTE

Auspiciante

Auspiciante

FM 96.1 ARIES
Plataforma que lleva a tus oídos,
mucho más que música y palabras.

Comunicate con Nosotros

Teléfono: 03493 491410

WhatsApp: 03493 15415772

Correo: ariesfm.ataliva@gmail.com

Ataliva, Santa Fe. Argentina.

 

 

 

 

Sitio creado por SOLUMEDIA.COM.AR ©

Silvina Batakis será la nueva Ministra de Economía
Sergio Massa estará a cargo del nuevo Ministerio de Economía, Agricultura y Producción